El Parque Tayrona es considerado un Santuario de la Naturaleza por lo rico en fauna y flora y hace parte de la Sierra Nevada de Santa Marta. Si te encanta la aventura, el mar, la contemplación de bellos Paisajes y no deseas pasar por alto algún detalle para que tu viaje o estadía sea perfecta, definitivamente esta es la guía para ti.
👉🏼 Conozca las temporadas del año 2024 en las que estará cerrado el Parque Tayrona
Síguenos en Instagram @SIERRAVENTURTRAVEL

¿Cómo llegar al Parque Tayrona?
Desde el Mercado Público o la Terminal de transportes de Santa Marta, puedes tomar un bus con dirección a Riohacha o Palomino y bajarte en una de las tres entradas del Parque Tayrona, el recorrido es de aproximadamente 40 minutos y el bus por dejarte en cualquier entrada te cobrará menos de $9.000 COP / Por Persona.
El Zaino es la entrada principal del Tayrona, por esta entrada se puede llegar caminando a las playas de Cañaveral, Arrecifes, La Piscina y Cabo San Juan. El ingreso es entre las 8.00 am y las 5.00 pm.
Si entras por el Zaino, debes saber que después de pasar por la taquilla, encontrarás microbuses que van hasta el inicio de los senderos. Cada trayecto cuesta $5.000 COP / Por Persona, y tomarlo es una muy buena idea, ya que esto te permitirá disfrutar de mas tiempo en el Parque Tayrona.
Si quieres una excursión al Parque Tayrona que incluya el transporte ida y regreso desde tu hospedaje en Santa Marta, seguro de viaje, la entrada al parque, el recorrido por las mejores playas del sendero el Zaino y el acompañamiento de un guía profesional de turismo, puedes hacer clic aquí y reservar esta excursión.
Al Parque Tayrona también se puede acceder por estas entradas:
Palangana: es la otra entrada por la cual se llega a Neguanje, Gayraca y Playa Cristal. En esta zona no hay acomodación para pasar la noche, es sólo para el día.
Calabazo: El camino desde esta entrada es el mas extenso de todos. Si quieres llegar a Cabo San Juan desde aquí deberás caminar entre 5 y 6 horas aproximadamente.
Bote desde Taganga: Desde esta zona se puede tomar una lancha que tiene un recorrido de 45 minutos y llega directamente a Cabo San Juan. Esta opción es ideal para los que quieren conocer el parque pero no pueden o no quieren caminar durante horas. La salida suele ser sobre las 9am y el regreso alrededor de las 4pm.

¿Cuánto cuesta la entrada al Parque Tayrona?
Temporada Baja (Contemplara en las fechas que no se consideran temporada alta)
- Nacional, extranjero residente o miembro de la CAN (5 a 25 años): $18.500 COP / Por Persona.
- Nacional, extranjero residente o miembro de la CAN (25 en adelante): $25.000 COP / Por Persona.
- Extranjero no residente ni miembro de la CAN: $55.000 COP / Por Persona.
- Nacidos en Santa Marta (5 a 25 años): $9.000 COP / Por Persona / Mayor de 25: $22.000 COP / Por Persona.
Temporada Alta (Periodos comprendidos entre el 1 de diciembre y al 31 de enero, entre el 1 de junio y al 31 de julio, semana santa y los puentes nacionales con lunes festivos)
- Nacional, extranjero residente o miembro de la CAN (5 a 25 años): $21.500 COP / Por Persona.
- Nacional, extranjero residente o miembro de la CAN (25 en adelante): $29.500 COP / Por Persona.
- Extranjero no residente ni miembro de la CAN: $66.500 COP / Por Persona.
- Nacidos en Santa Marta (5 a 25 años): $21.100 COP / Por Persona / Mayor de 25: $29.500 COP / Por Persona.
👉🏼 Puedes hacer clic aquí y cotizar tu excursión de 1 día a cabo San Juan!

¿Dónde Alojarse en el Parque Tayrona?
Dentro del Tayrona estas son las opciones mas populares:
Arrecifes: Es la segunda playa que se encuentran al ingresar por el entrada del Zaino pero esta prohibido bañarse ahí . Tiene opciones de camping, hamacas y cabañas.
Cañaveral: Su zona de camping no tiene vista al mar. En este zona hay ecohabs con vista al mar y su playa es de las mas peligrosas del parque.
Bahía Concha: Es a solo 30 minutos de Santa Marta, cuenta con zona de camping y hamacas.
Castillete: El oleaje es muy fuerte en esta zona por lo cual no es apta para bañistas. Tiene zona de camping, hamacas y cabañas.
Cabo San Juan: Se puede llegar en lancha desde Santa Marta o a pie desde sus entradas. Cuenta con zona de camping (la alquilas ahí) y hamacas por $40.000 COP y esta frente al mar. El color del mar aquí es hermoso. Desde aquí puedes visitar Pueblito.
Playa brava: A 3 horas de camino a pie desde la entrada Calabazo. Cuenta con zona de camping y cabañas y es frente al mar.
En el camino a Cabo San Juan te encontraras unas vistas hermosas y unas playas divinas con variedad de azules en su mar.

¿Qué hacer en el Parque Tayrona?
Además de poder bañarte y gozar de sus esplendidas playas, en el Parque Tayrona podrás hacer careteo y buceo en la Playa Piscina, avistamiento de aves y animales; como el mono aullador, jaguares entre otros, también puedes hacer el sendero de las nueve piedras que se encuentra cerca del lugar donde te dejan los carros para empezar el trekking, y visitar el museo con el mismo nombre que se ubica en el sector de Cañaveral del Parque Tayrona.
¿Dónde comer en el Parque Tayrona?
Encontrar un lugar dónde comer en el Parque Tayrona, no te resultará mucho problema puesto que en todas las zonas de hospedaje hay restaurantes con un amplio menú que te ofrece los platos típicos de la ciudad. También en las playas donde es permitido bañarse hay puestos que venden jugos, cervezas, agua y algunos de los pasabocas más típicos de la ciudad, como la arepa e’ huevo.
Aunque si prefieres llevar tu propia comida, recuerda regresar toda la basura que puedas ocasionar y no lleves contigo elementos desechables, bolsas y utensilios plásticos ya que su ingreso está prohibido.
👉🏼 Puedes hacer clic aquí y cotizar tu excursión de 1 día a cabo San Juan!

Recomendaciones y consejos para ir al Parque Tayrona
- Llevar mucho repelente.
- Si eres estudiante lleva tu carné para pagar menos en la entrada.
- Usa calzado super cómodo para las largas caminatas.
- Si vas a ir de camping lleva cortavientos ya que en la noche es muy frío.
- Lleva linterna ya que la energía funciona sólo hasta cierta hora.
- Lleva linterna ya que la energía funciona sólo hasta cierta hora.
- Vete ligero de equipaje ya que deberás cargarlo durante dos horas desde la entrada del Zaino.
- Vacúnate contra la fiebre amarilla (no es obligatorio, pero si muy recomendable).
- Lleva dinero en efectivo.
- Si vas a dormir en el parque recuerda llevar candado para guardar tus pertenencias en los lockers.
- No olvides el anti solar.
- Lleva suficiente agua para las caminatas ya que el calor es sofocante.
- Ten en cuenta que el parque cierra todos los años durante el mes de Febrero para que te programes.
- Lleva contigo la basura.
- Disfruta tu viaje en el Parque Nacional Tayrona y recuerda cuidarlo para que todos podamos disfrutar de el!
Esperamos esta guía te sea de utilidad, recuerda antes de viajar revisar las noticias, tomar precauciones y consultar tus dudas con la agencia de viajes.
🙋🏻♂️🙋🏻♀️ Hasta pronto!
hola, quisiera saber si para visitar el parque requiero obligatoriamente guia o es facil hacerlo por mi propia cuenta , graacias
Hola Daniela!
Puedes visitar el Parque Tayrona por tus propios medios. Solo es cuestión de que llegues a una de sus entradas, pagues el seguro obligatorio y en la taquilla de control adquieras el tiquete de ingreso.
Buen viaje en tu visita al parque Tayrona 😉
Hola. Nosotros vamos directamente desde el Aeropuerto de Cartagena al Parque Tayrona y queremos hospedarnos allí, dentro del parque. Vimos que el acceso es hasta cierto punto en vehículo y luego es todo caminata; ¿sería un problema llegar con equipaje? Quiero decir: ¿los alojamientos están antes del corte vehicular o después? Espero haber sido claro con la consulta. Gracias.
Hola MArtin!
Quizás si es un problema, si ingresan por la entrada el Zaino del Parque Tayrona solo encontraran vía hasta el parqueadero de cañaveral.
Caminar con equipaje desde cañaveral hasta cabo san juan no es una muy buena idea, son 2 horas a 2 horas 30 minutos.
Recomendaría alojarse en uno de los hostales que están en la entrada del Parque Tayrona y al día siguiente hacer el ingreso.