Ciudad Perdida 4 Días

Ciudad Perdida en 4 días

Ciudad Perdida también conocida por su nombre ancestral Teyuna o Buritaca 200, es un sitio arqueológico en Colombia, ubicado en la Sierra Nevada de Santa Marta. Este lugar fue habitado en el año 650 d.c. por una antigua civilización indígena Tayrona.

DÍA 1 – Salida desde Santa Marta

9:00 AM

DÍA 4 – Regreso a Santa Marta

16:30

Punto de encuentro

Santa Marta

Recorrido

Santa Marta → Ciudad Perdida → Santa Marta

Valor por persona: $1.860.000 COP

Para confirmar la reserva se requiere un depósito inicial por persona de $216.000 COP.
El deposito inicial no es reembolsable, ni es transferibles a otra persona.

Este tour se realiza con un mínimo de dos (2) personas.

Tarifa valida hasta el 31 de diciembre de 2025

🤔 ¿Cómo llegar a Ciudad Perdida?

Para llegar a Ciudad Perdida primero tienes que llegar a la ciudad de Santa Marta, la única forma de llegar a Ciudad Perdida es con un tour organizado. El tour a Ciudad Perdida tiene una duración de 4 o 5 días, durante los cuales tendrás que caminar alrededor de 60 kilómetros. La salida se lleva acabo normalmente todo los días desde la ciudad de Santa Marta en vehículos hasta la población de El Mamey, lugar donde inicia la caminata.

🥇Tour a Ciudad Perdida en 4 días

La caminata a Ciudad Perdida tiene un nivel de exigencia media alta, por lo que es un destino recomendado únicamente para caminantes y personas activas, que practican algún deporte con regularidad.

En el Tour Ciudad Perdida 4 días tendrás que realizar caninitas exigentes con tu maleta al hombro, te enfrentarás a altas temperaturas y al clima húmedo tropical, subirás y bajarás lomas empinadas y escaleras de piedra, cruzarás puentes colgantes y dependiendo de la época del año puede que te encuentres con senderos llenos de agua y lodo. Pero no te preocupes, podrás parar a descansar y a lo largo de los senderos encontrarás varios puntos para hidratarte y comer algo.

Dificultad de la caminata

  • Tipo de viaje: Senderismo
  • Dificultad física: Desafiante
  • Tamaño del grupo: 2 – 12 personas
  • Altitud: 1.200 msnm
  • Distancia: 60 Km
  • Clima: 32°C

Galería de fotos

Servicios que incluye

Incluido en el precio

Transporte:

  • Transporte ida y vuelta en la ruta Santa Marta – El Mamey – Santa Marta.

Alojamiento:

  • 3 noches de hospedaje en hamaca o cama tipo dormitorios con mosquitero, en cabañas de campesinos e indígenas.

Alimentación:

  • Tour de 4 días: 3 desayunos, 4 almuerzos y 3 cenas.
  • Habrán mulas cargando la comida y cocineros expertos.
  • Refrigerio (frutas y snacks).
  • En los campamentos podrás recargar tú botella con agua purificada.
  • Opción de comida vegetariana o vegana (bajo solicitud).

Actividades:

  • Caminata guiada en español hasta Ciudad Perdida por 4 días.
  • Ingreso a la zona arqueológica de las terrazas de Ciudad Perdida – Teyuna.
  • Disfrutar de las piscinas naturales de ríos y quebradas durante el recorrido.

Otros:

  • Guía indígena de habla español. Si requieres 1 traductor en inglés es bajo solicitud.
  • Seguro de viaje durante los días de expedición.
  • Aporte a comunidades indígenas y campesinas.
  • Servicio gratuito de guarda equipaje.
  • Entrada al Parque Arqueológico Nacional Teyuna – Ciudad Perdida emitido por el ICANH (Instituto Colombiano de Antropología e Historia).

No incluido

  • Bebidas (como cervezas, refrescos, jugos, bebidas energéticas, agua embotellada, etc.). Artesanías.
  • Transporte en mula para personas o equipaje.
  • Reunión privada con el Mamo (líder indígena).
  • Recoger o devolver el transporte a Bonda, Minca, Buritaca o Palomino, compruebe la aplicabilidad de este servicio.
  • Servicios no especificados en el plan.

Términos y Condiciones

Ver los detalles de los términos y condiciones

Itinerario

Nota: El orden del itinerario se puede ver alterado según las condiciones climatológicas, sociales y de logística.

Día 1 – Salida desde Santa Marta

  • iniciaras el recorrido a las 9:00 am, de aproximadamente 2 horas desde la ciudad de Santa Marta, en un vehículo te llevara hacia el sector del Mamey (Machete Pelao).
  • Almuerzo el sector del Mamey.

Inicio del trek a Ciudad Perdida : Caminata de 7,6 Km hasta la Cabaña Vista Hermosa

  • Recomendamos recibir atentamente instrucciones del guía indígena.
  • Algunas personas completan la caminata en 3 horas, otras en 5 horas, todo depende de tu condición física y las condiciones climáticas.
  • Observación de la gran riqueza de la flora y la fauna del lugar.
  • Cena en Cabaña de Vista Hermosa.
  • Primera noche campamento Cabaña Vista Hermosa para descansar de este primer día de caminata que es exigente.

Día 2 – Caminata de 14,7km desde la Cabaña Vista Hermosa hasta la Cabaña Paso Lorenzo

  • Desayuno en Cabaña Vista Hermosa.
  • iniciaras con una exigente caminata de aproximadamente 10 horas hasta la Cabaña Paso Lorenzo, Comunidad Indígena, localizada a una altitud de 830 msnm.
  • Pasando cerca a la comunidad Indígena kogui de Mutanzhi apreciaras la armonía que tienen los pueblos indígenas con la naturaleza.
  • Observación de la fauna y flora propia de la Sierra Nevada de Santa Marta.
  • Almuerzo durante el camino.
  • En horas de la tarde descansar y tomar un refrescante baño en un río de aguas cristalinas.
  • Cena en cabaña Paso Lorenzo.
  • Por la noche el guía local les hablará más acerca de la Ciudad Perdida y su significado sagrado para los indígenas de La Sierra Nevada, también compartirá sobre la historia y las costumbres de su comunidad y de la región.
  • Noche en Cabaña Paso Lorenzo, aquí estarás muy cerca de La Ciudad Perdida (Teyuna), Ciudad sagrada de los Tayronas.

Día 3 – Caminata hasta la Ciudad Perdida subiendo los 1.200 escalones y regreso hasta la cabaña WIWA (5,7km)

  • Desayuno muy temprano en cabaña Paso Lorenzo.
  • Salida hacia la Ciudad Perdida, durante este recorrido de 1 Km aproximadamente a la ciudad sagrada, subiremos por 1200 escalones construidos por los antiguos Tayronas, aquí estarás a una altitud de 1200 msnm.
  • Estarás acompañado del Guía indígena, ara realizar un recorrido por las diferentes terrazas y sitios sagrados, tomando fotografías, disfrutando del mágico momento.

Regreso a la Cabaña Paso Lorenzo

  • Aproximadamente a las 11h00, volverás a la cabaña Paso Lorenzo.
  • Almuerzo en cabaña Paso Lorenzo.
  • Inicio del regreso de 9,6 Km (5 horas aproximadamente) hasta la cabaña Wiwa, comunidad Indígena donde descansaremos.
  • Cena en la Cabaña Wiwa.
  • Noche en la Cabaña Wiwa.

Día 4 – Caminata de 12,7km desde la Cabaña Wiwa hasta el sector del Mamey

  • Desayuno en la Cabaña Wiwa.
  • Camino de regreso de 12,7 Km, hasta llegar al punto donde todo comenzó.
  • Almuerzo en el sector del Mamey.

Llegada a Santa Marta

  • Salida en el vehículo, que te llevara de regreso a la ciudad de Santa Marta donde arribaremos alrededor de las 16h30.

Recomendaciones

Que llevar:

Equipo de viaje: 

  • Bloqueador solar y labial (ideal si es natural).
  • Gafas de sol, con filtro UV.
  • Repelente para insectos. (este repelente es muy bueno «No Pikes»)
  • Cantimplora, termo o camelback.
  • Toalla de uso personal para usar durante las caminatas.
  • Morral pequeño de máximo 20L para equipaje durante el viaje.
  • Como el clima es húmedo, una muy buena opción es llevar toda la ropa en bolsas herméticas.
  • Elementos básicos de aseo personal (Papel higiénico, Jabón y shampoo).
  • Documentos del viajero: pasaporte, tarjeta de identidad o cédula de ciudadanía y carnet de seguro médico.
  • Lleve sus medicamentos personales.
  • Dinero en efectivo.

Ropa de viaje:

  • Es importante llevar ropa cómoda, preferiblemente ropa sintética de secado rápido.
  • Pantalones largos o cortos y camisetas manga corta.
  • Lleva solo tres mudas de ropa para que uses durante la caminata de todos los días y otra muda de ropa para que te cambies al llegar a los hospedajes.
  • Toalla de uso personal.
  • Calzado cerrado y cómodo para caminar y de fácil secado (No estrenar calzado en este viaje). También puedes llevar unas sandalias adicionales.
  • Impermeable liviano.
  • Vestido o ropa de baño.
  • Sombrero o cachucha.

Recomendaciones:

  • Ciudad Perdida es un destino muy turístico, en diciembre y enero hay que estar preparado para la cantidad de personas que la visitan.
  • Los guías que te acompañarán, son indígenas nativos de la zona, con gran experiencia; enfocados además en un turismo comunitario sostenible.
  • En algunos campamentos donde pasarás la noche hay electricidad pero no hay señal de teléfono. El hospedaje solo se puede garantizar en hamaca, ya que las camas NO se reservan y la disponibilidad depende de la llegada de los viajeros.
  • Octubre y Noviembre es época de lluvias en la zona, prepárate, el esfuerzo será doble.
  • Llegar a Ciudad Perdida, es una caminata retadora. Serán 1.200 escalones que te llevarán hasta esta pieza arqueológica con una gran historia. Te recomendamos, calentar antes de las caminatas, llevar bastones de trekking, que te ayuden a sostenerte, aplicarte bloqueador solar, y mantenerte hidratado. Consumir frutos secos, es una buena manera de darle energía a tu cuerpo.

Importante:

  • Respetar la privacidad de los indígenas, no debemos entrar a sus aposentos.
  • No debemos tomar fotografías de ellos o sus pertenencias sin antes pedirles permiso o hablar con el guía para que nos indique el protocolo a seguir.
  • Lleva sólo lo esencial, ya que el peso es un factor determinante a la hora de caminar.
  • Estar en buen estado físico, evite ingerir bebidas alcohólicas el día anterior.
  • Devolverás todas las basuras hasta Santa Marta.
  • No dañar los bienes naturales o culturales.
  • No hay señal de teléfono móvil durante los 4 días.
  • El clima es caluroso y húmedo durante el día, por lo que recomendamos usar ropa cómoda, camisetas y pantalones cortos para caminar.
  • Durante la noche la temperatura desciende a 23°C aproximadamente y hay mayor presencia de mosquitos y otros insectos, importante llevar pantalón largo y camisetas mangas largas para dormir y usar repelente de insectos.
  • Se necesita tener una buena condición física, ya que diariamente caminaremos de 5 a 8 horas.
  • Deben abstenerse de realizar este tour las personas con enfermedades cardíacas y respiratorias.
  • Es recomendado estar vacunado contra la fiebre amarilla en los días previos la de expedición.

Reservar Aquí

Por favor completa el siguiente formulario para reservar el Tour Ciudad Perdida en 4 días.

Ciudad Perdida

Política de privacidad

La información que nos suministres es confidencial y únicamente se mostrarán los resultados consolidados de todas las encuestas. Tus datos no serán vendidos, compartidos ni utilizados de forma indebida. Política del Tratamiento de Datos: A través de esta política, Sierraventur Travel en cumplimiento de la Ley 1581 de 2012, por la cual se dictan disposiciones para la protección de datos personales, propende por hacer efectiva la garantía constitucional de protección a la intimidad personal, estableciendo instrumentos y controles expeditos de cara a dar un tratamiento adecuado a la información que administra.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
Abrir chat
1
¿Necesitas Ayuda?
Hola 🖐🏻
¿En que podemos ayudarte?