Viajar a los Cerros de Mavicure es una verdadera expedición a uno de los rincones más vírgenes y culturalmente ricos de Colombia. Ubicados en el departamento de Guainía, estos antiguos monolitos de granito se elevan dramáticamente de la selva, ofreciendo una aventura inolvidable. Aquí tienes una guía completa para planificar tu viaje.
Síguenos en Instagram @SIERRAVENTURTRAVEL

Cómo llegar a los Cerros de Mavicure
Llegar a este destino remoto requiere planificación cuidadosa, pues el viaje es parte de la aventura misma.
Lo primero que debes hacer es reservar un vuelo a Inírida
La capital del Guainía, Inírida, es tu puerta de entrada. No hay carreteras que la conecten con el resto de Colombia, por lo que volar es la única opción práctica.
- Aerolíneas: La principal aerolínea que sirve esta ruta es Satena → Ingresando aquí ←
- Rutas: Puedes volar desde Bogotá con una duración aproximada de 1 hora y 30 minutos o Villavicencio.
- Para garantizar el correcto desarrollo del itinerario en tu viaje a este destino, los vuelos deben llegar a Inírida antes de las 12:00 pm y despegar en el regreso después de esa misma hora. La combinación ideal es: vuelo de ida saliendo a las 8:10 am llegada 9:41 am y vuelo de regreso saliendo a las 3:54 pm llegada 5:25 pm. Si su reserva aérea no cumple con estos horarios, deberán añadirse noches adicionales en Inírida para evitar la pérdida de actividades del primer o último día del tour.
- Costo: Los tiquetes ida y regreso desde Bogotá pueden oscilar entre $670.000 y $1.050.000 COP, pero los precios varían según la temporada y qué tan anticipado reserves.
- Consejo profesional: Reserva tus vuelos con varias semanas de anticipación debido a la disponibilidad limitada. Intenta conseguir un asiento de ventana para tener la oportunidad de ver los cerros desde el aire.
Condiciones de ingreso a Inírida
Todos los visitantes deben cancelar un impuesto de ingreso según su nacionalidad y edad: adultos nacionales (18+ años) $55.000 COP, extranjeros $96.000 COP; menores de 7 a 14 años pagan $27.000 COP (nacionales) o $55.000 COP (extranjeros); jóvenes de 15 a 17 años abonan $41.000 COP (nacionales) o $69.000 COP (extranjeros). Los niños entre 0 y 6 años están exentos.
Los lugares imperdibles de Inírida y sus Alrededores
Tu viaje estará repleto de momentos que robarán el aliento. Estos son algunos de los lugares que harán de tu experiencia algo inolvidable:
4 DÍAS
Cerros mavicure
$1.200.000
Por persona
5 DÍAS
saberes indígenas
$1.375.000
Por persona
Ascender al Cerro Mavicure: La caminata hasta la cima es una experiencia exigente pero profundamente gratificante. El ascenso de aproximadamente 1.5 kilómetros combina tramos planos con secciones inclinadas donde es necesario el uso de sogas y escaleras . La recompensa es una vista panorámica incomparable de la selva, los ríos serpenteantes y los cerros hermanos, Pajarito y Mono.

Bañarse en el Caño San Joaquín: Después del esfuerzo, nada mejor que un baño revitalizante en este caño de aguas tranquilas y cristalinas. Sus aguas presentan un tono rojizo único, un fenómeno natural causado por los taninos de la selva que te hará vivir una experiencia sensorial única.

Maravillarse con la Estrella Fluvial de Inírida: Navega hasta el punto donde convergen los ríos Inírida, Guaviare y Atabapo para formar el majestuoso Orinoco. Este espectáculo de la naturaleza ha sido designado como un sitio Ramsar de importancia internacional por su extraordinaria riqueza hídrica y biodiversidad.

Conectar con la Cultura Indígena: Visita comunidades locales como El Venado o El Remanso, habitadas por las etnias Puinave, Curripaco y Tucano . Aprende sobre sus tradiciones, escucha la leyenda de la princesa Inírida y participa en actividades como la elaboración de casabe (pan de yuca).

Avistar Delfines y la Flor de Inírida: Mantén los ojos abiertos para ver delfines rosados (toninas) jugando en los ríos. En tierra, podrás admirar la Flor de Inírida, un símbolo regional que crece en las sabanas cercanas y es el centro de numerosas leyendas locales.

Equipo esencial para tu aventura en Guainía
Preparar tu equipaje correctamente es clave para disfrutar al máximo de la experiencia en la Amazonía colombiana. Te recomendamos empacar:
Protección y Confort:
- Ropa ligera y fresca (camisetas de secado rápido, pantalones ligeros).
- Calzado resistente para trekking y sandalias para momentos de descanso.
- Sombrero o gorra, gafas de sol y protector solar de alta resistencia.
- Impermeable o poncho para lluvias tropicales.
Seguridad y Aventura:
- Guantes de escalada (esenciales para el ascenso al Cerro Mavicure).
- Linterna frontal para manos libres
- Botella de agua reutilizable (mantente hidratado constantemente).
- Repelente de insectos (la selva tropical tiene mosquitos).
Elementos Personales:
- Morral pequeño para caminatas diarias.
- Toalla rápida secado.
- Artículos de higiene personal.
- Efectivo en pesos colombianos (no hay cajeros en zonas remotas).
- Documentos de identificación (original y copias).
Para los Recuerdos:
- Cámara fotográfica o teléfono con buena cámara
- Power bank o baterías extras
Con esta preparación, estarás listo para explorar los paisajes únicos de Guainía con comfort y seguridad. ¡Cada elemento cuenta para hacer de tu expedición una experiencia inolvidable!
Consejos esenciales para tu Aventura
- Mejor época para viajar: La temporada de verano de noviembre a marzo es ideal, ya que llueve menos y se forman hermosas playas de arena blanca. La temporada de invierno de abril a octubre también es viable, pero con lluvias más frecuentes.
- Prepárate físicamente: El ascenso al Cerro Mavicure tiene una dificultad media-alta. Se recomienda tener un buen estado físico para disfrutar plenamente de la experiencia.
- Tipo de maleta: Recomendamos mochila de viaje en lugar de maleta con ruedas, ya que es más práctica para los traslados en lancha y el terreno irregular.
- Vacunación: Es obligatoria la vacuna contra la fiebre amarilla (aplicarse mínimo 10 días antes del viaje).
- Medicamentos: Lleva tus medicamentos personales y un botiquín básico.
- La señal móvil es limitada o nula en la mayoría de las zonas. El operador con mejor cobertura es Claro, pero prepárate para desconectarte.
- No recomendado para menores de 7 años por la exigencia de las caminatas y el ascenso a los cerros.
Vive la magia de Mavicure con una experiencia sin preocupaciones
Llegar a los Cerros de Mavicure por tu cuenta, aunque posible, requiere una planificación meticulosa y la gestión de múltiples detalles en una región remota. La opción más segura, cómoda y que te garantiza una inmersión cultural profunda es unirte a un tour organizado con operadores locales expertos.
4 DÍAS
Cerros
mavicure
$1.200.000
Por persona
5 DÍAS
saberes indígenas
$1.375.000
Por persona
¿Listo para escribir tu propia leyenda en el Guainía? Reserva tu aventura en los Cerros de Mavicure y deja que nosotros nos ocupemos del resto, para que tú solo te preocupes por guardar estos recuerdos para toda la vida.
Esperamos esta guía de viaje te sea de utilidad, recuerda antes de viajar revisar las noticias y tomar precauciones. Nos ayudaría mucho si nos dejas una reseña de 5 estrellas ⭐⭐⭐⭐⭐ Haz clic aquí
🙋🏻♂️🙋🏻♀️ Hasta pronto!