Parque Tayrona

El Parque Tayrona es considerado un Santuario de la Naturaleza por lo rico en fauna y flora y hace parte de la Sierra Nevada de Santa Marta. Si te encanta la aventura, el mar, la contemplación de bellos paisajes y no deseas pasar por alto algún detalle para que tu viaje o estadía sea perfecta, definitivamente esta es la guía para ti.

👉🏼 Síguenos en Instagram  @SIERRAVENTURTRAVEL

Fechas de cierre del Parque Tayrona:

Del 1 al 15 de febrero: es la época de KUGKUI SHIKASA; es el tiempo cuando la tierra se renueva.

Del 1 al 15 de Junio: es la época de SAKA JUSO; es el tiempo cuando la tierra está en su menstruación.

del 19 octubre al 2 de noviembre: es la época de NABBATASHI; es el tiempo en el cual los animales le realizan rituales a la tierra.

Ubicación del Parque Tayrona

El Parque Nacional Natural Tayrona se encuentra ubicado a 30 kilómetros al noreste de Santa Marta, en el departamento del Magdalena, sobre la costa Caribe de Colombia. Su posición geográfica única, entre el Mar Caribe y las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta, crea un ecosistema excepcional que combina playas paradisíacas, bosques tropicales secos y arrecifes de coral.

¿Cómo llegar al Parque Tayrona desde Santa Marta?

Para planificar tu visita al Parque Tayrona desde Santa Marta, es fundamental que primero decidas por cuál de sus cuatro entradas principales deseas ingresar, ya que cada una ofrece acceso a diferentes experiencias y atractivos.

Bahía Concha: Accesible solo en vehículo particular o con excursión desde Santa Marta, esta playa de aguas tranquilas y arena blanca es ideal para un día de relax. Tras una breve caminata desde la entrada, encontrarás un entorno familiar perfecto para nadar, disfrutar de la sombra natural de sus árboles y degustar platos típicos en sus restaurantes locales.

Palangana:  Conduce exclusivamente a los sectores de playa de un día, siendo Playa Cristal su destino principal. Durante el trayecto tendrás la oportunidad de visitar el espectacular Mirador de las 7 Olas y acceder a otras playas como Gayraca y Neguanje. Para llegar a las playas más emblemáticas Cristal y la Bahía de Cinto deberás realizar un transbordo en lancha, por lo que la forma más práctica y recomendable es contratar una excursión organizada desde Santa Marta, ya que no existe transporte público directo que facilite este recorrido combinado por tierra y mar.

Calabazo: Es un sendero para viajeros experimentados que buscan una experiencia de senderismo exigente y auténtica. Desde este acceso comenzarás un trekking desafiante de aproximadamente 10 kilómetros a través de densos senderos naturales que te llevarán a Playa Brava, donde podrás pernoctar en el Hotel Playa Brava Teyumakke para reponer energías. Al día siguiente, continuarás tu travesía hacia el emblemático Cabo San Juan, completando un recorrido inolvidable que finaliza en la entrada principal de El Zaino.

El Zaino: Como entrada principal y más popular del Parque Tayrona, El Zaino ofrece acceso a las playas más famosas como Cañaveral, Arrecifes, La Piscina, Cabo San Juan y Boca de Saco, además de la mejor infraestructura de alojamiento con opciones que van desde los lujosos Ecohabs hasta campings y cabañas. Esta entrada es Ideal si vivistas el parque Tayrona por primera vez, debes saber que después de pasar por la taquilla, encontrarás microbuses que van hasta el inicio de los senderos. Cada trayecto cuesta $6.000 COP Por Persona y tomarlo es una muy buena idea, ya que esto te permitirá disfrutar de mas tiempo en el Parque Tayrona, seguido de una caminata de aproximadamente 2 horas entre naturaleza y playas hasta llegar al icónico Cabo San Juan.

Para llegar desde Santa Marta a las entradas de Calabazo o El Zaino, puedes tomar el autobús de la compañía Cootransoriente Tayrona en el Mercado Público. El servicio opera desde las 6:00 am hasta las 6:00 pm todo los dias, el trayecto tiene una duración de 1 hora aproximadamente. El valor es de $10.000 COP por persona y por trayecto. Solo debes indicarle al conductor en cuál de las dos entradas deseas descender, facilitando así tu acceso al Parque Tayrona de manera económica y directa.

Es fundamental que tengas en cuenta que en cada entrada al Parque Tayrona (El Zaino, Calabazo, Palangana o Bahía Concha) deberás pagar dos conceptos obligatorios: el valor de la entrada al parque y el seguro de accidentes, los cuales son requisito indispensable para poder ingresar al área protegida.

Cabo San Juan en 1 día


Excursión Cabo San Juan 1 día: desde la entrada el Zaino del Parque Tayrona


📍 Punto de encuentro: Taquilla El Zaino
⏱️ Hora de encuentro: 7:30 am
👫🏻 Se organizan grupos de: mínimo 2 personas y máximo 8 personas por guía.

Valor por persona: $180.000 COP (colombianos)

Valor por persona: $235.000 COP (extranjeros)

¿QUÉ INCLUYE?
🚐 Transporte interno en el parque Tayrona de ida y vuelta en la ruta entrada el zaino hasta cañaveral.
🥤Una botellas de agua de 1 litro.
🏝️ Visita a las playas de Arrecifes, Arenilla, La Piscina y Cabo San Juan.
🩺 Seguro de viaje durante la excursión.
🎟️ Entrada al Parque Tayrona.
🤠 Guía de turismo local.

Importante: esta excursión debe reservarse con antelación en temporada alta.

Al Parque Tayrona también se puede acceder vía marítima

Transporte en lancha desde la Bahía de Santa Marta: Desde esta zona se puede tomar una lancha que tiene un recorrido de 60 minutos y llega directamente a Cabo San Juan. Esta opción es ideal para los que quieren conocer el Parque Tayrona pero no pueden o no quieren caminar durante horas.  La salida  suele ser sobre las 9 am y el regreso  alrededor de las 5 pm. incluye transporte en lancha de ida y vuelta, conductor de lancha experto, seguro de viaje, entrada al Parque Tayrona, visita a la playa de Cabo San Juan. Puedes hacer clic aquí y reservar este servicio.

Playa Cristal del Parque Tayrona


¿Cuánto cuesta la entrada al Parque Tayrona?

Las entradas las puedes comprar directamente en la taquilla de cada entrada al Parque Tayrona.

Entrada al Parque TayronaTemporada BajaTemporada Alta
Nacional o extranjero residente en Colombia o miembro de la CAN (Menor de 25 años)$26.000$29.000
Adulto nacional, miembro de la CAN o extranjero residente en Colombia (mayor de 25 años)$35.000$41.000
Extranjero No residente en Colombia ni miembro de la CAN$77.500$92.000
Nacido en Santa Marta (Menor de 25 años)$13.000$29.000
Nacido en Santa Marta (Mayores de 25 años)$17.500$41.000

Temporada Alta: Periodos comprendidos entre el 1 de diciembre al 31 de enero, entre el 1 de junio al 31 de julio, semana santa y los puentes nacionales con lunes festivos.

Temporada Baja: Contemplara en las fechas que no se consideran temporada alta.

👉🏼 Puedes hacer clic aquí y cotizar tu excursión de 1 día a cabo San Juan!

Parque Tayrona en Playa Cristal



Dónde alojarse en el Parque Tayrona

Dentro del Tayrona estas son las opciones mas populares:

Arrecifes: Es la segunda playa que se encuentran al ingresar por el entrada del Zaino pero esta prohibido bañarse ahí . Tiene opciones de camping, hamacas y cabañas.

Cañaveral: Su zona de camping no tiene vista al mar. En este zona hay ecohabs con vista al mar y su playa es de las mas peligrosas del parque (la reserva la puedes hace Aquí ).

Bahía Concha: Es a solo 30 minutos de Santa Marta, cuenta con zona de camping y hamacas (la reserva la puedes hace Aquí ).

Castillete: El oleaje es muy fuerte en esta zona por lo cual no es apta para bañistas. Tiene zona de camping, hamacas y cabañas (la reserva la puedes hace Aquí ).

Cabo San Juan: Se puede llegar en lancha desde Santa Marta o a pie desde sus entradas. Cuenta con zona de camping, hamacas y cabañas (la reserva la puedes hace Aquí ). El color del mar aquí es hermoso.

Playa brava: A 3 horas de camino a pie desde la entrada Calabazo. Cuenta con zona de hamacas y cabañas y es frente al mar (la reserva la puedes hacer Aquí ).

En el camino a Cabo San Juan te encontraras unas vistas hermosas y unas playas divinas con variedad de azules en su mar.

Alojamiento en el Parque Tayrona


Qué hacer en el Parque Tayrona

Además de poder bañarte y gozar de sus esplendidas playas, en el Parque Tayrona podrás hacer careteo y buceo en la Playa Piscina, avistamiento de aves y animales; como el mono aullador, jaguares entre otros, también puedes hacer el sendero de las nueve piedras que se encuentra cerca del lugar donde te dejan los carros para empezar el trekking, y visitar el museo con el mismo nombre que se ubica en el sector de Cañaveral del Parque Tayrona.

¿Dónde comer en el Parque Tayrona?

Encontrar un lugar dónde comer en el Parque Tayrona, no te resultará mucho problema puesto que en todas las zonas de hospedaje hay restaurantes con un amplio menú que te ofrece los platos típicos de la ciudad. También en las playas donde es permitido bañarse hay puestos que venden jugos, cervezas, agua y algunos de los pasabocas más típicos de la ciudad, como la arepa e’ huevo.

Aunque si prefieres llevar tu propia comida, recuerda regresar toda la basura que puedas ocasionar y no lleves contigo elementos desechables, bolsas y utensilios plásticos ya que su ingreso está prohibido.

👉🏼 Puedes hacer clic aquí y cotizar tu excursión de 1 día a cabo San Juan!

Sendero Parque Tayrona



Recomendaciones y consejos para ir al Parque Tayrona

  • Llevar mucho repelente.
  • Si eres estudiante lleva tu carné para pagar menos en la entrada.
  • Usa calzado super cómodo para las largas caminatas.
  • Debes tener en cuenta la temporada de cerrado el Parque Tayrona.
  • Si vas a ir de camping lleva sabana ya que en la noche es muy frío.
  • Lleva linterna ya que la energía funciona sólo hasta cierta hora.
  • Vete ligero de equipaje ya que deberás cargarlo durante dos horas desde Cañaveral.
  • Vacúnate contra la fiebre amarilla (no es obligatorio, pero si muy recomendable).
  • Lleva dinero en efectivo.
  • Si vas a dormir en el parque recuerda llevar candado para guardar tus pertenencias en los lockers.
  • No olvides el anti solar.
  • Lleva suficiente agua para las caminatas ya que el calor es sofocante.
  • Lleva contigo la basura.
  • Disfruta tu viaje en el Parque Nacional Tayrona y recuerda cuidarlo para que todos podamos disfrutar de el!


Esperamos esta guía de viaje te sea de utilidad, recuerda antes de viajar revisar las noticias y tomar precauciones. Nos ayudaría mucho si nos dejas una reseña de 5 estrellas ⭐⭐⭐⭐⭐ Haz clic aquí

🙋🏻‍♂️🙋🏻‍♀️ Hasta pronto!

Deja un comentario

22 comentarios en «Parque Tayrona»

    • Hola Laura!

      El valor para instalar tu carpa en Arrecifes es de $30.000 COP por persona (la tarifa puede cambiar en temporada alta). Este costo incluye:
      Un espacio asignado para camping (ubicado a aproximadamente 50 metros del mar). Acceso a baños y duchas de uso compartido. Energía eléctrica en zonas comunes.

      Horarios:
      Ingreso: desde las 7:00 AM.
      Salida: hasta las 3:00 PM.

      Recomendaciones importantes:
      Debes llevar tu propio equipo de camping (carpa, sleeping, etc.).
      Está prohibido hacer fogatas.
      Puedes usar los árboles cercanos para sombra, pero con precaución.

      Responder
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
1