Cerros de Mavicure 5 días

Tour Cerros De Mavicure 5 días

El Tour Cerros de Mavicure 5 días es una aventura que comienza en Inírida y te lleva a descubrir los tres imponentes monolitos rocosos, conocidos como Pajarito, Mono y Mavicure, navegar por los ríos Atabapo, Orinoco y Guainía, convivir con comunidades indígenas y avistar delfines.

Salida desde Inírida, Guainía

12:00

Regreso a Inírida, Guainía

14:00

Punto de encuentro

Aeropuerto César Gaviria Trujillo

Recorrido

Inírida → Mavicure → Saberes Indígenas Estrella Fluvial De Inírida Inírida

Valor por persona: $1.375.000 COP

Para confirmar la reserva se requiere un depósito inicial por persona de $300.000 COP
El deposito inicial no es reembolsable, ni es transferibles a otra persona

Este tour se puede reservar de una persona en adelante en tarifa para cupo compartido, ya que de esta manera se puede completar los cupos.

Tarifa valida hasta el 31 de diciembre de 2025

Descubre la majestuosidad de los Cerros de Mavicure y sumérgete en la cultura ancestral de las comunidades indígenas del Guainía. Durante el Tour Cerros De Mavicure 5 días, navegaremos por los ríos de esta tierra de muchas aguas, explorando paisajes exuberantes y una biodiversidad única. Tendrás la oportunidad de sumergirte en aguas cristalinas, recorrer senderos selváticos y maravillarte con la fauna y flora de este paraíso natural, todo mientras aprendes sobre las tradiciones y conexión espiritual de los pueblos originarios con este territorio sagrado.

Dificultad de la caminata:

  • Tipo de viaje: Aventura y expedición en naturaleza, con interacción cultural
  • Dificultad física: Media Alta
  • Tamaño del grupo: 2 – 10 personas
  • Altitud: 120 msnm
  • Clima: 30 °C

Galería de fotos

Servicios que incluye

Incluido en el precio

Transporte:

  • Transporte terrestre: Aeropuerto César Gaviria Trujillo Inírida – Puerto fluvial – Aeropuerto César Gaviria Trujillo Inírida.
  • Transporte Fluvial: Desplazamientos por el río a los Cerros de Mavicure, centro turístico La Laja de Lapa, río Atabapo y Caños. 

Alojamiento:

  • 2 noches de hospedaje en la Cabaña Los Tucanes.
  • 1 noche en el Centro Turístico La Laja de Lapa.
  • 1 noche en un hotel en Inírida.

Ten en cuenta que los Cerros de Mavicure es un lugar aislado y con un desarrollo turístico y de alojamiento incipiente. No esperes alojamientos de alta categoría.

Alimentación:

  • 4 desayunos, 4 almuerzos y 4 cenas.
  • Habrán cocineros expertos.
  • Refrigerio (frutas y snacks).
  • Durante el recorrido podrás recargar tu botella de agua por medio de filtros.
  • Opción de comida vegetariana o vegana (debe solicitarse al momento de confirmar la reserva).

Actividades:

  • Aventura Natural:
  • Recorrido por el río Inírida.
  • Caminata para observar el atardecer en el cerro Morroco o Dugjin.
  • Ascenso al Cerro Mavicure.
  • Actividad de remo y baño en el caño San Joaquín.
  • Avistamiento de delfines.
  • Navegación por ríos Inírida, Orinoco y Atabapo
  • Cultura Ancestral:
  • Visita a la comunidad indígena de Venado.
  • Participación en el proceso de elaboración de productos derivados de la yuca brava, alimento tradicional de la Amazonía.
  • Juegos tradicionales (cerbatana, arco y flecha).
  • Fogata con relatos tradicionales con miembros de las comunidades indígenas.
  • Experiencias Únicas:
  • Avistamiento flor de Inírida
  • Caminata a Laja de Lapa (temporada seca)
  • City tour por Inírida

Otros:

  • Guía en español. Si requieres 1 traductor en inglés es bajo solicitud.
  • Permisos para ingresar al resguardo indígena.
  • Seguro de viaje durante los días de expedición.
  • Servicio gratuito de guarda equipaje.

No incluido

  • Alimentación no especificada, hidratación y bebidas alcohólicas.
  • Bebidas: agua mineral, soda, cerveza.
  • Gastos personales y no estipulados.
  • Propina
  • Condiciones de ingreso a Inírida: Todos los visitantes deben cancelar un impuesto de ingreso según su nacionalidad y edad: adultos nacionales (18+ años) $55.000 COP, extranjeros $96.000 COP; menores de 7 a 14 años pagan $27.000 COP (nacionales) o $55.000 COP (extranjeros); jóvenes de 15 a 17 años abonan $41.000 COP (nacionales) o $69.000 COP (extranjeros). Los niños entre 0 y 6 años están exentos.

Términos y Condiciones

Ver los detalles de los términos y condiciones

Itinerario

Nota: El orden del itinerario se puede ver alterado según las condiciones climatológicas, sociales y de logística.

Primer Día – Llegada a Inírida

  • Su anfitrión lo recibirá en el aeropuerto de Inírida, capital del Guainía (recomendamos vuelos con llegada antes de las 12:00 pm, de lo contrario es probable que deba asumir costos adicionales en transporte). Tras una cálida bienvenida, iniciaras con un recorrido en moto Tuk-Tuk hasta el puerto fluvial. Desde allí, te embarcaras en una navegación por el majestuoso río Inírida que te conducirá directamente a los imponentes Cerros de Mavicure. Al desembarcar, serás recibido por la comunidad del resguardo indígena Venado, guardianes ancestrales de este territorio sagrado, donde disfrutaremos de un almuerzo típico preparado con ingredientes locales.
  • Por la tarde, realizaras una caminata ecológica de reconocimiento por los alrededores, que culminará en el mirador Dugjin, escenario perfecto para contemplar una puesta de sol inolvidable sobre la selva y los tepuyes. La noche transcurrirá en el Hospedaje Los Tucanes, donde tras una reconfortante cena el descanso se realizara en cama con mosquitero y baño compartido.

Segundo Día – Cerro Mavicure y Baño en Caño San Joaquín

  • Iniciarás el día al amanecer con una bebida y snacks que te preparará para el ascenso al majestuoso Cerro Mavicure. Durante el recorrido hacia la cumbre, te envolverán vistas panorámicas únicas desde su mirador natural, donde tendrás tiempo para contemplar los imponentes monolitos rocosos, escuchar las historias y explicaciones del guía sobre la importancia cultural de este lugar sagrado y descansar para reponer energías. Tras el descenso, un reconfortante desayuno te esperará en el hospedaje, seguido de un tiempo libre para descansar y absorber la poderosa energía de este territorio ancestral.
  • Luego del almuerzo, partirás hacia la comunidad indígena Venado para compartir con sus habitantes y conocer sus tradiciones milenarias. La tarde culminará con un baño revitalizante en las aguas cristalinas de color rojo del Caño San Joaquín, seguido de un regreso al hospedaje a bordo de una curiara (embarcación tradicional), donde una reconfortante cena cerrará esta jornada inolvidable. Descansaras cama con mosquitero en habitación compartida.

Tercer Día – Saberes Ancestrales con la Familia Indígena del Clan Lapa

  • Después de un delicioso desayuno, partirás hacia la comunidad indígena Edén más específicamente al lugar conocido como La Laja de la Lapa, pero no sin antes avistar toninas (delfines) en las aguas del río. Al llegar, te adentraras en el corazón de sus tradiciones participando en la elaboración del mañoco y el casabe, alimentos base de la cultura amazónica, mientras aprendes sobre su significado cultural y nutricional.
  • Tras compartir un almuerzo típico, conocerás las prácticas ancestrales diferenciadas de hombres y mujeres, conociendo sus roles, herramientas y saberes tradicionales. La tarde culminará con un baño revitalizante en las aguas cercanas, utilizando la curiara (canoa tradicional) como medio de transporte. Para cerrar este día inolvidable, disfrutaremos de una cena comunitaria y una fogata bajo las estrellas, espacio para compartir historias y reflexiones. Descansaras en cama con mosquitero en habitación compartida.

Cuarto Día – Estrella Fluvial de Inírida

  • Comenzaremos el día con un rico desayuno antes de navegar hacia la Estrella Fluvial de Inírida, un espectáculo natural donde convergen las aguas de los ríos Guaviare, Inírida y Atabapo, creando un mosaico de colores único. Tendrás la oportunidad de bañarte en estas aguas especiales y capturar fotografías inolvidables.
  • Al mediodía, visitaras Amanavén para disfrutar de un almuerzo típico llanero. regresarás a Inírida para instalarte en el Hotel La Cabaña Guainiana, donde podrás descansar en una cómoda cama y disfrutar de una deliciosa cena que marcará el final perfecto para este día de exploración.

Quinto Día – City tour y Regreso al Lugar de Origen

  • Tu día iniciara recibiendo el desayuno, seguido de un city tour por Inírida donde descubrirás los principales atractivos de la capital del Guainía, como la plaza indígena del Paujil, el muelle y tiendas de artesanía para adquirir últimos recuerdos de esta experiencia única. Posteriormente, te dirigirán al Aeropuerto César Gaviria Trujillo de Inírida para tomar el vuelo de regreso, llevando en el corazón los paisajes, culturas y memorias inolvidables del Guainía.

Recomendaciones

Que llevar

Equipo de viaje: 

  • Linterna Frontal.
  • Guantes para soga, esenciales para el ascenso al Cerro Mavicure.
  • Bloqueador solar y labial (ideal si es natural).
  • Gafas de sol, con filtro UV.
  • Repelente para insectos. (este repelente es muy bueno «No Pikes»)
  • Cantimplora, termo o camelback.
  • Toalla de uso personal para usar durante las caminatas.
  • Morral pequeño de máximo 20L para equipaje durante el viaje.
  • Como el clima es húmedo, una muy buena opción es llevar toda la ropa en bolsas plásticas.
  • Elementos básicos de aseo personal (Papel higiénico, Jabón y shampoo).
  • Lleve sus medicamentos personales.
  • Dinero en efectivo.

Ropa de viaje:

  • Es importante llevar ropa cómoda, preferiblemente ropa sintética de secado rápido. 
  • Cuatro pantalones largos.
  • Cuatro camisetas manga corta.
  • Una sudadera y camiseta mangas larga para la noche.
  • Cuatro pares de medias.
  • Calzado cerrado con buen agarre en la suela, cómodo para caminar y de fácil secado.
  • Una par de sandalias.
  • Poncho impermeable.
  • Vestido o ropa de baño.
  • Sombrero o cachucha.

Recomendaciones:

  • Previo a la gestión de su reserva, es fundamental que cuente con sus tiquetes aéreos de ida y regreso confirmados con la aerolínea Satena, los cuales deben corresponder a vuelos directos desde Bogotá o Villavicencio hacia Inírida. Esta verificación anticipada garantiza la correcta coordinación de su itinerario de 5 días en los Cerros de Mavicure.
  • El Guainía es un destino en desarrollo ecoturístico donde prima la autenticidad sobre el lujo
  • Sus guías son habitantes locales con amplio conocimiento ancestral y compromiso con el turismo sostenible
  • El alojamiento combina hospedajes rurales básicos y estadías en comunidades indígenas
  • La temporada de lluvias es desde abril hasta octubre, tiene su propio encanto.
  • Te recomendamos, calentar antes de las caminatas, llevar zapatos de trekking, que te ayuden a sostenerte, aplicarte bloqueador solar, y mantenerte hidratado. Consumir frutos secos, es una buena manera de darle energía a tu cuerpo.

Importante:

  • Respetar espacios privados de las comunidades indígenas.
  • Solicitar permiso para fotografías de personas o sus pertenencias.
  • Seguir indicaciones del guía en interacciones culturales.
  • No extraer ningún elemento natural o cultural del territorio.
  • Retornar toda la basura hasta Inírida.
  • Utilizar productos biodegradables.
  • Respetar la flora y fauna silvestre.
  • Esta preparación garantiza una experiencia segura, respetuosa y inolvidable en el corazón de la Amazonía colombiana.

Contáctanos

Por favor completa el siguiente formulario para recibir más información del Tour Cerros De Mavicure 5 días.

Cerros De Mavecure 5 días

Política de privacidad

La información que nos suministres es confidencial y únicamente se mostrarán los resultados consolidados de todas las encuestas. Tus datos no serán vendidos, compartidos ni utilizados de forma indebida. Política del Tratamiento de Datos: A través de esta política, Sierraventur Travel en cumplimiento de la Ley 1581 de 2012, por la cual se dictan disposiciones para la protección de datos personales, propende por hacer efectiva la garantía constitucional de protección a la intimidad personal, estableciendo instrumentos y controles expeditos de cara a dar un tratamiento adecuado a la información que administra.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
1